
También es posible impulsar la gastronomía venezolana mediante “micros” hechos en la televisión, algo que ya se está haciendo en algunos de los canales de televisión por cable, o simplemente en revistas y periódicos, la gastronomía venezolana es una mezcla de técnicas y de sabores de distintas regiones, antes la población de Venezuela era de indígenas y por eso no teníamos mucha variedad culinaria, hasta que llegaron los conquistadores con la influencia de España y de los esclavos que llevaban con ellos. Luego las Islas de Aruba, Curazao y Bonaire que eran posesiones del Reino de Holanda aportaron también su parte a nuestra gastronomía. Más tarde las tendencias a lo estadounidense, a lo francés, a lo inglés y a lo alemán fueron heredados también gracias a la independencia que tuvimos con España que nos permitió comercializar con estos otros países y así importar una gran variedad de hierbas y especias, gracias a esto fue lo que nos hizo tener ese sabor único que otros países no tienen ya que nuestra gastronomía proviene de una mezcla de influencias culinarias, una ventaja que no tuvieron los otros países y eso es lo que nos hace diferente, por lo tanto esa peculiaridad es lo que la gente debe conocer.
Una vez impulsada y dado a conocer nuestra gastronomía a la gente, abriremos camino desde adentro hasta las afueras de nuestro país.
Michael Cheung Lin
Cocinero con ñ
.....................................................
Fuentes de las imagenes:
Fuentes de las imagenes: